domingo, 27 de noviembre de 2011

Mantenimiento Preventivo PC - Dispositivo de entrada de Mouse





Definición


El mouse es un periférico de entrada para interactuar con la computadora a través de un puntero mostrado en pantalla en sistemas GUI (gráficos).
El mouse fue diseñado originalmente por Douglas Engelbart y Bill English en la década del 60 en el Institute Research of Stanford, en la Universidad de Stanford.



Características


El ratón o mouse suele tener dos o tres botones, y rueda de desplazamiento.
Actualmente ha sido reemplazado por el mouse óptico, que utiliza un láser para detectar el movimiento.


También existen los ratones inalámbricos (sin cables), que no necesitan conectarse a la computadora utilizando un cable, sino que se comunican con esta utilizando infrarrojo o radiofrecuencia.

Evolución de los Mouse




Es una variante que carece de la bola de goma que evita el frecuente problema de la acumulación de suciedad en el eje de transmisión, y por sus características ópticas es menos propenso a sufrir un inconveniente similar.




Trackball




El concepto de trackball es una idea que parte del hecho: se debe mover el puntero, no el dispositivo, por lo que se adapta para presentar una bola, de tal forma que cuando se coloque la mano encima se pueda mover mediante el dedo pulgar, sin necesidad de desplazar nada más ni toda la mano como antes. 



Modelo trackball de Logitech


Láser


Este tipo es más sensible y preciso, haciéndolo aconsejable especialmente para los diseñadores gráficos y los jugadores de videojuegos. También detecta el movimiento deslizándose sobre una superficie horizontal, pero el haz de luz de tecnología óptica se sustituye por un láser con resoluciones a partir de 2000 ppp, lo que se traduce en un aumento significativo de la precisión y sensibilidad.
Mouse Genius Laser

Tipos según la tecnología

Ratón mecánico


El ratón mecánico cuenta con una bola sobre la que giran dos rodillos. Posee un disco con una muesca que gira entre un fotodiodo y un LED (diodo emisor de luz) permitiendo que la luz pase en secuencia. Cuando la luz pasa, el fotodiodo envía un (1) bit; cuando encuentra un obstáculo, el fotodiodo envía un bit cero (0). Con esta información, el equipo conoce la posición del cursor e incluso su velocidad.


Ratón inalámbrico


Los ratones inalámbricos son cada vez más populares ya que pueden utilizarse sin estar físicamente conectados al equipo, lo que brinda una sensación de libertad.
Existen varias categorías de ratones nalámbricos, según la tecnología utilizada:



  • Ratón infrarrojo (IR): estos ratones se utilizan con un receptor infrarrojo conectado al equipo. El alcance de este tipo de dispositivos es de un par de metros como máximo

  • Ratón hertziano: estos ratones se utilizan con un receptor hertziano, generalmente propiedad del fabricante. El alcance de este tipo de dispositivos es de diez metros como máximo.


  • Ratón Bluetooth: estos ratones se utilizan con un receptor Bluetooth conectado al equipo. El alcance de este tipo de dispositivos es el mismo que el de las tecnologías hertzianas registradas
Partes internas y partes externas


PARTES INTERNAS DEL MOUSE

Tienen una gran bola de plástico, de varias capas, en su parte inferior para mover dos ruedas que generan pulsos en respuesta al movimiento de éste sobre la superficie. Una variante es el modelo de Honeywell que utiliza dos ruedas inclinadas 90 grados entre ellas en vez de una bola.





PARTES EXTERNAS DEL MOUSE


Integra en su interior una serie de rodillos que son movidos mecánicamente por una esfera, lo cuál genera en unos sensores pulsos eléctricos que se envían por medio de un cable hacia la computadora; esta a su vez los interpreta como posiciones en la pantalla por medio del puntero (flechita que se mueve en la pantalla al mover el ratón).
Tipos de conectores de mouse

El conector PS/2 o puerto PS/2 toma su nombre de la serie de ordenadores IBM personal system/2 que es creada por IBM en 1987, y empleada para conectar teclados y ratones. Muchos de los adelantos presentados fueron inmediatamente adoptados por el mercado del PC, siendo este conector uno de los primeros.




Materiales


- Juego de desarmadores desimantados
- Franela
- Alcohol Isopropilico
- Pulsera Antiestática
- Aire comprimido
- Comprensora de aire
- Brocha
- Hisopos


Procedimiento


Como primer paso procedemos a desarmar el mouse con los desarmadores desimantados.
Procedemos a quitar la tarjeta electrónica, quitamos el scroll
Una vez ya hecho esto procedemos a limpiar el mouse por dentro tomamos el hisopo y junto con un poco de alcohol isopropilico limpiamos la tarjeta electrónica y el protector del lente hasta que esten limpios.
Luego con ayuda de la brocha y limpiamos el interior y exterior de la carcasa del mouse pasandole luego la franela para que este quede limpio.
Y no olvidemos de limpiar el cable que lo conecta.
Una vez hecho esto procedemos a armar el mouse poniendo en su lugar correcto el cable que lo conecta y


Listo !!

Aquí algunas imágenes : 




No hay comentarios:

Publicar un comentario