En el siguiente video podremos apreciar la creación de una Antena Inalámbrica Tipo Panel
domingo, 29 de enero de 2012
sábado, 28 de enero de 2012
USB booteable para instarlar Windows 7
Materiales
- Virtual Clone Drive
- Memoria USB de 4 GB a más
- Virtual Clone Drive
- Memoria USB de 4 GB a más
- WintoFlash
- CD de Windows 7
Procedimiento
Procedimiento
Como primer paso debemos de tener el CD de instalación de Windows 7 o si es que no lo tenemos en CD y lo tenemos en Imagen .ISO, se deberá de instalar Virtual CloneDrive para así poder montar la imagen .ISO de Windows 7
Segundo paso debemos de conectar el USB al equipo ( de 4gb a más) , montamos la imagen .ISO de Windows 7, luego ejecutaremos el programa llamado WintoFlash.
Una vez que el programa ha arrancado, elegimos el lenguaje en la parte inferior derecha del cuadro, a español.
Como tercer paso nos vamos a la pestaña Tarea y escogemos Transfiere instalador Windows Vista/2008/7/8 a flash. Seguidamente damos click en Crear.
Y de las demás pestañas no modificamos nada.
USB booteable para instarlar Windows XP
Comenzaremos teniendo los materiales
- Memoria USB 1 GB a más
- Virtual Clone Drive
- WintoFlash
- CD de Windows XP
Procedimiento
Para empezar debemos de tener el CD de instalación de Windows XP o si es que no lo tenemos en CD y lo tenemos en Imagen .ISO, se deberá de instalar Virtual CloneDrive para así poder montar la imagen .ISO de Windows XP
Luego debemos de conectar el USB al equipo ( de 1gb a más) , montamos la imagen .ISO de Windows XP , luego ejecutaremos el programa llamado WintoFlash.
Una vez que el programa ha sido ejecutado lo que tenemos que hacer es darle check a la palomita y nos saldra un mensaje lo único que haremos es darle aceptar
En la pantalla deberemos indicarle a WintoFlash en donde está cada cosa. Es decir, la ubicación del DVD de Windows (o la letra de su imagen que ya tenemos montada en una unidad virtual), además de la letra de la unidad del USB.
Y de las demás pestañas no modificamos nada.
Y de las demás pestañas no modificamos nada.
Tendremos que aceptar el acuerdo de uso de WintoFlash. Aceptamos y le damos a Continuar. Seguidamente, veremos una advertencia de que perderás todos tus archivos que por ahora tienes todavía en el USB. Le damos a ok.
Instalacion de S.O. Windows 7 con Virtual Box
Materiales
- CD de instalación o .ISO de Windows 7
- Virtual Box
Procedimiento
Lo primero que tenemos que hacer es tener instalado este programa llamado VirtualBox, ejecutar VirtualBox y luego debemos de crear una maquina virtual
A continuacion VirtualBox mostrará un asistente. En el cual debemos de elegir que la nueva máquina virtual sea Windows 7 (32 o 64 bits). Podras poner cualquier nombre
Luego VirtualBox reservará determinada memoria para la máquina virtual una vez esté en funcionamiento. Los requisitos mínimos de Windows 7 especifícan 1 Gb de memoria RAM, pero se puede probar con menos si tu PC no dispone de demasiada y no es recomendable que pongas mayor al 50% de la memoria de tu PC.
Entonces VirtualBox nos pedirá reservar espacio en disco y si no tienes ningun disco tendras que darle clic en Create new hard disk, y pulsa Siguiente.
En este paso tendrás que especificar el tamaño del disco virtual, la configuración por defecto es la adecuada. Con los 20 Gb por defecto debería ser suficiente, pero se puede probar otros valores dependiendo de cuanta memoria tengas
Ahora lo que se necesita es hacer unos pequeños ajustes y para ello se debe seleccionar Configuración .
Lo que tenemos que hacer es montar la imagen .ISO que tenemos o si tienes un CD de instalación. Para ello, ve al apartado CD/DVD-ROM, marca Archivo de imagen ISO, y presiona el botón señalado en la siguiente imagen.
Como siguiente paso la ventana Virtual Media Manager aparecerá y debemos de presionar agregar y selecciona la imagen ISO de Windows 7.
Ahora todo está listo, lo que haremos es iniciar nuestra maquina virtual
Si es que todo ha ido bien ahora lo que tendremos que hacer es elegir el idioma
Ahora dado que no tenemos ningún sistema operativo en nuestra máquina virtual, debemos marcar la opción Instalación Personalizada (avanzada).
Después Windows 7 comenzará a instalarle por si solo y pues debemos de poner un nombre.
A continuación debemos de ingresa la clave de producto
Como paso final ya se puede utilizar Windows 7
Eso sería todo gracias
By: Enrique
Instalacion de S.O. Windows XP con Virtual Box
Materiales
- CD de instalación o .ISO de Windows XP
- Virtual Box
Procedimiento
Lo primero que tenemos que hacer es tener instalado este programa llamado VirtualBox y ejecutarloLo que haremos es hacer clic en Nuevo y Siguiente
Pondremos un nombre cualquiera ya sea EnriquePC o Windows XP etc. Como nosotros vamos a instalar Windows XP, escogeremos en Tipo OS, Sistema Operativo Microsoft Windows y en Versión Windows XP como se muestra en la siguiente imagen
En la siguiente ventana pondremos la cantidad de Memoria RAM que vamos a utilizar en la maquina virtual
A continuación tenemos que crear un disco duro virtual y seleccionamos la opción de Expansión dinámica
Luego de seleccionar el tamaño de disco deseado nos aparecerá un resumen final de lo elegido:
A este resumen final le damos a terminar para poder continuar:
El nuevo equipo virtual aparecerá como apagado, para iniciarlo le damos click a Iniciar:
Para instalar el nuevo sistema operativo lo podemos seleccionar de una de las unidades disponibles, pero en este caso se usará una imagen .ISO, para ello le damos en Más imágenes:
Buscamos la imagen del disco en nuestro PC, lo cargamos y seleccionamos:
Cuando lo tengamos cargado le damos a la opción del menú Máquina -> Reiniciar:
Y empezará el proceso de instalación del SO, como si se tratará de una máquina física cualquiera:
Y aqui en las siguientes imágenes tenemos el Sistema Operativo Windows XP ya instalada con VirtualBox
1
Eso sería todo gracias
By: Enrique
Unidades Virtuales
En el siguiente video podremos ver como crear unidades virtuales.
Desde como instalar el programa " Virtual CloneDrive ", Crear una imagen .ISO y montarla en una Unidad Virtual
Desde como instalar el programa " Virtual CloneDrive ", Crear una imagen .ISO y montarla en una Unidad Virtual
Cableado de Red
Materiales
- Cable UTP
- Conectores RJ45
- Crimping
- Alicates
- Probador de conexión Ethernet Tester Red
- Cutter
Procedimiento
Bueno empezaremos con tener los materiales 5 metros de cable UTP, conectores RJ45, Crimping, Alicate, Cutter y Tester Red (Probador)
Como primer paso es cortar el recubrimiento plástico del cable un poco menos del largo del conector RJ45, teniendo cuidado de no cortar los cables trenzados ni dañarlos.
Ya con el plástico protector cortado, debemos separar los pares trenzados, dejandolos en el orden correspondiente, según el tipo de cable que queremos hacer
Cuando tenemos los hilos ubicados por color según el tipo de cable deseado, cortamos los hilos de forma que:
- El plastico protector quede a la altura del angostamiento del conector, pasado la pestaña existente.
- Los hilos lleguen hasta el extremo del conector en forma pareja.
Este corte puede parecer innecesario, ya que podríamos cortar el plastico protector en esta medida la primera vez. Con este corte, nos aseguramos que los hilos alcancen el fondo del conector de manera uniforme
Observamos los cables internos los cuales nos servirán para crear nuestra conexión.
Como siguiente paso ya con el cable cortado, verificamos la posición de los hilos y se introducen los hilos hasta el fondo del conector. El plástico protector debequedar debajo de la pestaña que bajará y presionará el cable.
Ahora falta presionar los pines con la herramienta crimpeadora.
Al presionar se debe tener cuidado de que no se hayan desplazados los hilos de su posición.
y como ultimo paso ya que un lado del cable esta listo, ahora vamos por el otro lado
Y ahora si tenemos nuestro Cable UTP hecho y podemos usarlo
Pero antes debemos de probarlos con el Tester Red para ver si están bien conectados
Pero antes debemos de probarlos con el Tester Red para ver si están bien conectados
Suscribirse a:
Entradas (Atom)